LA DIVERSIDAD EN LAS ARTES VISUALES, ES EL PUENTE A LA POSTMODERNIDAD

A partir de la idea de que el arte representa un espacio de libertad para el ser humano, ya sea artista o espectador, y, en consecuencia, suponemos se convierta en un espacio de expresión de la “ diversidad ”, Sin embargo, este presupuesto no se llevará a cabo de forma precisa y consciente, si no se parte de un proceso de educación para la diversidad , como una herramienta de construcción social a varios actores (artistas, curadores, críticos, docentes de las artes, animadores culturales, entre otros),que contribuya a eliminar los prejuicios culturales y étnicos que coexisten en nuestra sociedad . En noviembre del año 2001, se adoptó en Francia La Declaración Universal de la UESCO Sobre la Diversidad Cultural bajo el lema: Identidad, Diversidad y Pluralismo , a partir de entonces según advierte el doctor Chatmers: la práctica de la diversidad ha sido confusa, contradictorias, embrolladas e incoherentes. Procediendo a señalar algunos ejemplos como los siguientes: · ...