LA DIVERSIDAD EN LAS ARTES VISUALES, ES EL PUENTE A LA POSTMODERNIDAD
En noviembre del año 2001, se
adoptó en Francia La Declaración Universal de la UESCO Sobre la Diversidad
Cultural bajo el lema: Identidad,
Diversidad y Pluralismo, a partir de entonces según advierte el doctor
Chatmers: la práctica de la diversidad ha sido confusa, contradictorias, embrolladas
e incoherentes. Procediendo a señalar algunos ejemplos como los siguientes:
·
Las prácticas de diversidad no deben
concebirse como una solución técnica, sino más bien
fundamentarse como imperativos morales.
·
La educación multicultural es para todos,
no solo para una minoría étnica o grupo.
· No debería imponerse la inversión de valores y perspectiva y punto de vista de una sola cultura, hay que explorar amplio abanico de tradiciones culturales.
Los Derechos Culturales, en el abanico de las Derechos Humanos
son los que están directamente relacionados con el arte y la cultura, para
asegurar el disfrute de sus componentes en condiciones de igualdad, dignidad
humana y no discriminación, resaltando la
multiculturalidad, con el propósito de limitar, tolerar o fomentar “lo diferente”, la Identidad cultural como el mosaico que surge de las diversas
culturas tratando de proteger la creatividad que florece en todos los rincones
del mundo. Y la Interculturalidad,
como la interacción equitativa de las diversas culturas.
Es importante destaca en
esta ocasión , los temas principales tratados por la Unesco en
torno a la Diversidad:
·
Eliminación de la discriminación racial.
·
Eliminación de la forma de discriminación
contra la mujer.
·
Derecho a los trabajadores migrantes.
·
Derecho a las personas con discapacidad
·
Derechos a las minorías nacionales o
étnicas, religiosas y lingüísticas
· Derechos de los pueblos indígenas.
Amanera de reflexión crítica
en el contexto dominicano procederemos a realizar las siguientes preguntas en
torno al tema:
- Las escuelas de formación
artística del país, en los diferentes niveles educativos, ¿orientan a sus
estudiantes sobre los derechos culturales y la importancia de diversidad en la
expresión artística?
- ¿Por qué las premiaciones de obras relacionadas con temáticas de
diversidad son objetos de polémicas y críticas?
- ¿Por qué la generalidad de
nuestros artistas visuales tiene mayor interés por las innovaciones técnicas y estética
de la factura de sus obras, que por las temáticas actuales relacionadas con el
arte postmoderno?
- ¿Creen que las artes
plásticas en nuestro país juegan un papel importante fuera de las élites y el
boato cultural?
Mi sencilla respuesta, la expresión de la diversidad en el arte dominicano es el puente que nos lleva a avanzar hacia la postmodernidad.
¡Muchas gracias!
Comentarios