Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Historia del Arte II (Sec. 01)

Expresa libremente tus impresiones sobre la asignatura en este semestre 2007-2. Esta actividad no es obligatoria y no necesita identificación personal

Para mí ha sido una grata experiencia, compartir los conocimientos de la historia del arte y de la estética con los y las estudiantes de la UASD. Recuerden siempre que el arte es la actividad humana que más nos caracteriza, el camino de la belleza, la sensibidad nos distingue frente a las demás especies que habitan el planeta. Profesora, Gilda Matos.

Una introducción necesaria

INTRODUCCIÓN Desde el punto de vista artístico, el siglo XIX se inicia a mediados del XVIII. A partir de 1750 comienzan a producirse una serie de cambios económicos, sociales y políticos de enorme trascendencia. La Revolución Industrial abrirá una nueva época productiva y la Revolución Francesa dará paso al triunfo político de la burguesía sobre la nobleza. El mundo del arte adoptará todos estos nuevos modelos acelerando su proceso evolutivo de una manera sin precedentes. UN PERIODO COMPLEJO Hasta la mitad del siglo XVIII, el mundo de la creación artística se corresponde con una sociedad estable en la que nobleza e Iglesia son sus grandes clientes. Las Revoluciones del siglo XVIII dan paso a un nuevo mundo más dinámico en el que la burguesía pasa a convertirse en la clase social dominante. En consecuencia, el panorama artístico, hasta entonces organizado en torno a grandes estilos, se fragmenta. Rápidamente se suceden los movimientos: Neoclasicismo, Romanticismo, Realismo..., e incluso...

Historia del Arte II (Sec. 01)

Orientación al usuario de esta comunidad educativa Carácter.- Este espacio de tareas es participativo y abierto, aunque se contempla la posibilidad de que en el futuro sólo tengan acceso al mismo los miembros debidamente registrados. Bajo esta mod pero el uso del lenguaje debe mantener siempre un carácter adecuado a la naturaleza académica del mismo. La no observancia de esta norma conllevará al bloqueo automático de la dirección electrónica de origen del mensaje y en el caso del estudiante acreditado en la materia, la perdida del 10% de su puntaje total. Se contempla la posibilidad de que en el futuro sólo tengan acceso a la comunidad sus sus miembros debidamente registrados, mientras tanto puede ser un factor de La no observancia de este criterio conllevará a un bloqueo La profesora publica trabajos que a modo de estímulos deben ser complementados por los comentarios de los estudiantes. Las respuestas y opiniones de cada usuario estarán a la vista de todos por lo que pueden ser refre...