Entradas
Mostrando las entradas etiquetadas como Historia del Arte I (Sec. 10)
De los estilos artísticos de la edad media, ¿Cuál mezcló la cultura occidental con la oriental, y dónde se desarrolla el Múdejar ?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Piensa en nuestras culturas precolombinas, identifica alguna relación con algunas de las culturas estudiadas en nuestro curso de Historia del Arte.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Saludos de Eperanzas y solidaridad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Mis apreciados estudiantes: LLegue a ustedes un abrazo, espero ustedes no sean de los afectado con la tormenta Noel. Les invito a ser solidario con tanta gente que lo necesita, siempre podemos dar algo, no de lo que nos sobra, sino algo significativo, desde una sonrisa hasta el desprendimiento material para mitigar la sed, el hambre, el frío y lo que es más, el desamparo. Continúan las clases el próximo martes 6, la vida sigue y vamos a continuar. !Ojalá que la esperanza toque las puertas de muchos corazones tristes ! Hasta el martes, Gilda Matos Nota: Pláceme ver que han estado muy activos/as con la página
¿CUÁLES FUERON LOS APORTES DEL ARTE ROMANO QUE CONCTRIBUYERON A CONSOLIDAR EL ARTE CLÁSICO?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Mesopotamia:argumenta sobre esta imagen
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Cuál es el canon de belleza utilizado por la civilización egipcia en la escultura y la pintura?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Escribe la respuesta en un sólo párrafo. Los egipcios, pueblo, como se sabe, eminentemente agricultor, debido a la fertilidad de sus tierras abonadas anualmente con el limo del Nilo, habían desarrollado desde muy antiguo las técnicas de agrimensura. Ello les familiarizó con la geometría y el cálculo aritmético. Estos conocimientos técnicos los aplicaron a la totalidad de su arquitectura, caracterizada, entre otras peculiaridades, por unas proporciones de acuerdo a determinados módulos. Como no podía ser menos, la escultura, el relieve y la pintura los acomodaron asimismo a determinadas medidas, tomadas a escala humana (dedo, puño, codo), produciéndose con ellas ejemplares de todo tipo de tamaños, desde las figuras más colosales -ningún pueblo superó al egipcio en monumentalidad- hasta las más diminutas. LARA PEINADO, F., Lo mejor del arte egipcio, Madrid, Historia 16, 1997, págs.
Sin duda, todas son obras artísticas de la época prehistórica, ¿cuáles elementos o circunstancias las diferencian?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Estética
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El objetivo de la educación estética es la formación del gusto, definiéndolo Como una actitud de producir y percibir valores que aunque provengan de distintos renglones, ya sea religioso, social, entre otros, se basen en la armonía de una forma que tiene su propia estructura autónoma y su propio significado en el libre juego de la sensibilidad, de la imaginación y de la propia inteligencia. La forma estética encuentra expresión no únicamente en el mundo literario y artístico sino también en otros ámbitos de la experiencia humana como la moda, el vestir, la admiración por la ciudad, el paisaje y hasta el trato personal. Estos aspectos son susceptibles de valoración estética. Los dos paradigmas de la educación estética, donde se han de provocar los cambios se bifurcan en la ´´ formación ´´ en relación a la pedagogía y ´´formatividad´´ en relación a la estética. ¿Cuáles han sido los significados del gusto en la historia de la crítica? · A partir del siglo XV111, se identifica como una fac...
La visión estética a través del tiempo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El mundo del arte es curioso y sorprendente al ver como la expresión y la percepción estética es inherente a la naturaleza humana. En la etapa primitiva el arte tuvo una función eminentemente religiosa, ya que la relación se convierte en signo con elementos y formas artísticas , sin mas interés que el propio rito rito. Para la humanidad en la prehistoria el arte era una expresión mágica, elaborada con la fantasía que no tiene que ver en nada con el mundo real. Sin embargo, este arte contenía valores estéticos que en nuestra época podremos valorar y disfrutar. Ahora piensa,¿ qué opinas y cómo justificas esta idea en relación a la definión de la estética en la historia del arte?
Historia del Arte I (Sec. 10)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿El Arte es Ciencia?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Por Gilda Matos Ignorar el debate y la distinción que ha existido entre la ciencia y el arte, sería lo más conveniente para obtener una buena calificación en este trabajo sobre la Fundamentación de la importancia de la investigación científica explicada desde la especialidad o profesión; pero es más enriquecedor partir de esta problemática para hacer un juicio crítico sobre el tema. La afirmación “El Arte es Ciencia” provocó un conflicto cognitivo, una reacción normal de todo/a alumno/a participante en un proceso de construcción de conocimiento, caracterizado por la “duda” a cerca de sus propios saberes; inseguridad esta que conduce necesariamente a otros aprendizajes próximos que ayudaran a una verdadera aprehensión del contenido tratado. La causa de la inquietud es que en los años cursados en la carrera Historia del Arte y Critica no había escuchado o leído algún texto que hiciera una afirmación tan categórico sobre este tema, ni siquiera en los tratados de la teoría funcional del ar...