RADHAMÉS POLANCO Y EL TEATRO MÍTICO

"El mito es la recreación del inconsciente de la memoria colectiva" Patrice Pavis POR GILDA MATOS Radhamés Polanco crea un relato mítico basado en la adoración y exhaltación de la piedra, con una puesta en escena que remite a los orígenes y esencia del arte teatral. El autor, director y actor de la obra Opera Piedra del Teatro La Veladora, toma el rito expresado en la danza, el canto, el gesto y la máscara de los personajes, para introducir su universo dramático. La pieza genera una lectura llena de significaciones y sentidos. La piedra es un referente que permite establecer las mayores relaciones posibles, no se trata de la “piedra filosofal” de propiedades extraordinarias; de lo que se trata es de un mineral orgánico, de uso cotidiano, que adquiere valor simbólico a partir de la progresión dramática del espectáculo. La obra es rito y la piedra el objeto sagrado. El transcurso del ritual es dirigido por el chamán o brujo, quien de forma original, exhibe vestuario del sig...